Investigaciones sobre emancipación y protesta social
Segundo semestre de 2022 [número completo en pdf]
Índice
- Portada, página de derechos en indice [pdf]
Editorial
- Número 14, Consejo de Redacción de Nuestra Historia. [pdf]
Dossier: Investigaciones sobre emancipación y protesta social
- La invención de los soñadores. Sobre marxistas y anarquistas en 1873, Diego L. Fernández Vilaplana. [pdf]
- Alexandra Kollontai y la emancipación de las mujeres, Magdalena Garrido Caballero. [pdf]
- Malos tiempos para la épica: Protesta, sororidad y represión en la huelga de obreras de la fábrica de sacos «Ríos y Compañía». Llíria (Valencia), 1943, Joan J. Adrià i Montolío, María Amparo Castillo Mas y Clarisa Enguídanos Lajara. [pdf]
- Los comunistas, la educación popular y la lucha por una democracia de participación ampliada en Brasil (1945-1964), Marcos Cesar de Oliveira Pinheiro. [pdf]
Estudios
- La cara oculta de la filantropía: los legados benéficos de Joaquín Gómez Hano de la Vega en Cantabria, Martín Rodrigo y Alharilla. [pdf]
Entrevista
- Resistencia y fascismo. Luciano Casali, un historiador entre Italia y España, Steven Forti. [pdf]
Nuestros Clásicos
- Tim Mason y el estudio del fascismo, Ismael Saz. [pdf]
- ¿Qué ha pasado con el fascismo?, Tim Mason. [pdf]
Lecturas
- Cien años tras la bandera roja, José Antonio Pérez Pérez. [pdf]
- El comunismo en España visto desde la historiografía más actual, Xavier María Ramos Diez-Astrain. [pdf]
- Un siglo de historia del PCE, Víctor Manuel Santidrián Arias. [pdf]
- Comunistas contra Franco, de Carlos Fernández, Mauricio Valiente y Santiago Vega, Sergio Riesco Roche. [pdf]
- A ras del suelo, Roberto Pradas Sánchez-Arévalo. [pdf]
- Los campos de concentración franquistas, el ejemplo de Camposancos, Miguel Paz Cabo. [pdf]
- Juan Carlos Rodríguez y las lecturas de nuestra vida, Maria Ayete. [pdf]
- De luces, sombras y brasas, José María Rozada Martínez. [pdf]
Encuentros
- «La crisis del comunismo español. 40 años de 1982», Eduardo Abad García. [pdf]
Memoria
- Hacer sonar la historia. Sobre «Comunismo en España: voces para un siglo», Luis Zaragoza Fernández. [pdf]
- José Antonio Ramírez: la Unitarian Service Committee y la memoria de historias del exilio en Francia, Carlos Fernández Rodríguez. [pdf]
- Las huérfanas, el serrín y la cruz, Francisco Navarro López. [pdf]
- De «superagentes» a torturadores. La voz de las víctimas del franquismo y la Brigada Político Social, Pablo Alcántara Pérez. [pdf]
- El Niño de las Juventudes Comunistas que llegó a alcalde, Antonio Segovia Ganivet. [pdf]
Autores (Dossier, Estudios y Entrevista) [pdf]

Número 14 en A4 [tamaño A4, con marcadores e hipervínculos, versión para web: 9 MB].
Número 14 en B5 [tamaño B5, sin marcadores, versión para imprimir: 8 MB].