Número 3

Las luchas por las libertades y la reconquista de la democracia en España

(primer semestre de 2017)

Índice

[Portada e índice en pdf]

Editorial

  • A vueltas con la Transición, Consejo de Redacción de Nuestra Historia. [pdf]
  • Manifiesto: Los fondos del AGHD, Sección de Historia de la FIM. [pdf]

Dossier: Las luchas por las libertades y la reconquista de la democracia en España

  • Presentación, Julián Sanz Hoya. [pdf]
  • La fase expansiva del antifranquismo, 1962-1976. Presencia, espacios y redes del PSUC en comarcas, Cristian Ferrer González. [pdf]
  • El Partido Comunista de España en el campo andaluz. Movilización jornalera y empoderamiento democrático de la sociedad civil (1956-1979), Mª Candelaria Fuentes Navarro. [pdf]
  • La Unión Sindical Obrera entre dos crisis, 1977-1980. Una aproximación desde el País Valenciano y el Bajo Vinalopó, Alberto Gómez Roda. [pdf]
  • El Movimiento Democrático de Mujeres y las comunistas: de la resistencia antifranquista a la movilización feminista, Claudia Cabrero Blanco. [pdf]

Miscelánea

  • Edición y censura de libros de Marx y Engels durante el franquismo (1966-1976), Francisco Rojas Claros. [pdf]

Autora Invitada

  • Las comunistas de la década revolucionaria en Guatemala y el órgano de prensa Mujeres de la Alianza Femenina Guatemalteca, Anamaría Cofiño Kepfer. [pdf]

Debates

  • Mucho ruido y pocas nueces. La falsedad del fraude del Frente popular, José Luis Martín Ramos. [pdf]

Entrevista

  • Josep Fontana i Lázaro, José Gómez Alén. [pdf]

Nuestros clásicos

  • Presentación, Manuel Loyola. [pdf]
  • Ricos y pobres, Luis Emilio Recabarren. [pdf]

Nuestro Documentos

  • Presentación, José Babiano. [pdf]
  • Dialéctica de la unidad en el movimiento sindical, Nicolás Sartorius. [pdf]

Lecturas

  • Los cambios climáticos. La Pequeña Edad del Hielo en España, de Armando Alberola Romá, José Luis Gasch Tomás. [pdf]
  • El pasado en construcción: revisionismos históricos en la historiografía contemporánea, de C. Forcadell, I. Peiró y M. Yusta, José Gómez Alén. [pdf]
  • Cartas presas, la correspondencia carcelaria en la Guerra Civil y el Franquismo, de Verónica Sierra, Santiago Vega Sombría. [pdf]
  • De la hegemonía a la autodestrucción. El Partido Comunista de España (1956-1982), de Carme Molinero y Pere Ysàs, David Ginard i Féron. [pdf]
  • El guardián de la Revolución. Historia del Partido Comunista en Cantabria (1921-1937), de José Manuel Puente Fernández, José Hinojosa Durán. [pdf]
  • Jesús Bayón: Un asturiano al frente del PCE. De la secretaría general a guerrillero en el centro de España (1936-1946), de Benito Díaz, Carmen García García. [pdf]

Encuentros

  • «Las otras protagonistas de la Transición. Izquierda radical y movilizaciones sociales», Eduardo Abad García. [pdf]
  • «El antifranquismo asturiano en (la) transición», Francisco Erice. [pdf]

Memoria

  • Sobre la Querella Argentina, Pablo Martínez Corral. [pdf]
  • Breve crónica de la Asociación Memorial Campo de Concentración de Castuera (2006-2017). Entre la Historia y la Memoria, Antonio D. López Rodríguez. [pdf]
  • «España en guerra: violencia en las retaguardias», una exposición necesaria, José Emilio Pérez Martínez. [pdf]
  • Lina Molina Rivero, el drama de una joven comunista comprometida, Encarnación Barranquero Texeira. [pdf]

In Memoriam

  • Olga Ulianova, Rolando Álvarez. [pdf]

Autores (dossier, miscelánea y autor invitado). [pdf]

NH_núm03_.jpg

Número completo versión A4 [tamaño en A4, con marcadores, para ver en pantalla: 10MB]

Número completo versión B5 [tamaño B5, sin marcadores, versión para imprimir: 38MB]