El XX Congreso y los comienzos de la desestalinización
(2º semestre de 2016)
Índice
Editorial: Nuestra Historia, número 2. Consejo de Redacción. [pdf]
Dossier: El XX Congreso y los comienzos de la desestalinización
- Presentación. Francisco Erice. [pdf]
- Renovación y continuidad: El Partido Comunista Italiano y el año 1956. Alexander Höbel. [pdf]
- El PCF en 1956: el miedo al vacío. Roger Martelli. [pdf]
- Consolidar el viraje en medio de una tormenta: El Partido Comunista de Uruguay ante la desestalinización de 1956. Gerardo Leibner. [pdf]
- El Partido Comunista de España, el giro de 1956 y la lectura selectiva del XX Congreso. Francisco Erice. [pdf]
- El PSUC frente a una desestalinización impactante. Josep Puigsech. [pdf]
- Los intelectuales comunistas italianos y franceses frente a la desestalinización (1956-1967). Marco Di Maggio. [pdf]
Nuestros clásicos
- «Los Principios Comunistas» y los historiadores en el 1956 británico. Madeleine Davis. [pdf]
- A través del humo de Budapest. Edward P. Thompson. [pdf]
Nuestros documentos
- Introducción al Memorial de Yalta. Carlo Spagnolo. [pdf]
- Memoria de Palmiro Togliatti sobre las cuestiones del movimiento obrero internacional y de su unidad. Palmiro Togliatti. [pdf]
Autor Invitado
- La revolución rusa y nosotros. Josep Fontana. [pdf]
Entrevista
- María Dolores Ramos Palomo. Sonia García Galán. [pdf]
Actividades de la Sección
- La Sección en la Fiesta del PCE. Sección de Historia de la FIM. [pdf]
- Constitución del Colectivo Historia Crítica en Asturias. Colectivo Historia Crítica. [pdf]
Lecturas
- Cuarenta años con Franco, de Julián Casanova. Iván Heredia. [pdf]
- Cuando las mujeres lucharon por organizarse. El Movimiento Democrático de Mujeres: De la lucha contra Franco al feminismo, de Francisco Arriero. Irene Abad Buil. [pdf]
- Romper el consenso: La izquierda radical en la Transición española (1975-1982), de Gonzalo Wilhelmi. Eduardo Abad García. [pdf]
- El bulldozer negro del General Franco, de Fernando Hernández Sánchez. José Ramón González Cortés. [pdf]
- E. P. Thompson: Marxismo e Historia social, de Julián Sanz, José Babiano y Francisco Erice (eds.). Sergio Sánchez Collantes. [pdf]
Encuentros
- «Comunismo británico y compromiso». Sheryl Bernadette Buckley. [pdf]
- «II Congreso de Historia del PSUC». Mariano Aragón. [pdf]
- «Lost in traslation? XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea». Julián Sanz. [pdf]
Memoria
- Memoria Democrática (Histórica), una nueva estrategia que impulse el proceso constituyente. Antonio Segura. [pdf]
- Memoria e Historia del Presente: La asignatura en que España no progresa adecuadamente. Fernando Hernández Sánchez. [pdf]
- El ADN de la Memoria: Fosas del franquismo, semillas de la memoria. Paqui Maqueda. [pdf]
- Ángeles Agulló de Guillerna: Una luchadora asesinada por su camaradas. Carlos Fernández Rodríguez. [pdf]
- Entre la amnesia y el flagelo: Elucubraciones en torno a algunos de los episodios más traumáticos de la historia del PCE. Ramón García Piñeiro. [pdf]
Autores (dossier). [pdf]

Número completo versión A4 [tamaño en A4, con marcadores, para ver en pantalla: 8,3 MB]
Número completo versión B5 [tamaño B5, sin marcadores, versión para imprimir: 34MB]