Número 10

Mujeres y trabajo

Segundo semestre 2020 (Número completo en pdf)

Índice [pdf]

Editorial

  • Número 10, Consejo de Redacción de Nuestra Historia. [pdf]
  • Nota editorial sobre políticas de memoria y archivos, Consejo de Redacción de Nuestra Historia. [pdf]

Dossier: Mujeres y trabajo

  • Presentación, Pilar Díaz Sánchez. [pdf]
  • Mujeres y trabajo en la Edad Moderna. Una perspectiva desde la acumulación originaria, Victoria López Barahona. [pdf]
  • La «cuestión agraria», una «cuestión de género», Trabajo, imágenes y representaciones de las mujeres del campo en la España del siglo XX, Teresa María Ortega López. [pdf]
  • Sobre el trabajo y las trabajadoras: algunas reflexiones, Teresa Torns. [pdf]
  • La primera generación de las trabajadoras en maquiladoras de Ciudad Juárez: aprendiendo a trabajar y protestar (1965-1979), Cirila Quintero Ramírez. [pdf]
  • El trabajo de las mujeres en la Industria Fabril: la confección-textil en España, Pilar Díaz Sánchez. [pdf]

Estudios

  • El mito de la URSS. Los intelectuales y el PCE durante la II República, Manuel Guerrero Boldó. [pdf]

Autora Invitada

  • Anticomunismo: ya es hora de diagnosticar y contratacar, Agnieszka Mrozik. [pdf]

Nuestros Documentos

  • Introducción, Mario Amorós. [pdf]
  • Lo más revolucionario es luchar por el éxito del Gobierno Popular, Luis Corvalán. [pdf]

Lecturas

  • Europa en la Edad Media. Una nueva interpretación, de Chris Wickham, Daniel Justo Sánchez. [pdf]
  • Los imperios ibéricos y la globalización de Europa (siglos XV a XVII), de Bartolomé Yun Casalilla, José Luis Gasch Tomás. [pdf]
  • Últimas noticias sobre izquierdas, clases y naciones, Xavier Domènech Sampere. [pdf]
  • Memoria histórica y comunismo, Kristen Ghodsee. [pdf]
  • «Un Estado hecho por y para la guerra», Fernando Hernández Sánchez. [pdf]
  • ¿Quién era Pablo Correa y Zafrilla?, Unai Belaustegi. [pdf]
  • La historia vaciada. Minorías olvidadas del siglo XX, de Francesc Tur Balaguer, Sergio Cañas Díez. [pdf]
  • Los otros camaradas. El PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945), de Carlos Fernández Rodríguez, Santiago Vega Sombría. [pdf]

Memoria

  • Entrevista a Isabel Amil, Miguel Ángel Peña Muñoz. [pdf]
  • Testimonio de lucha, Víctor Díaz-Cardiel González. [pdf]
  • Testimonio de lucha, Matilde Muñoz Montero. [pdf]
  • Rosa Estruch Espinós: alcaldesa comunista de Vilallonga durante la Guerra Civil, Vicenta Verdugo Martí. [pdf]

Autores (Dossier y Estudios). [pdf]

Número 10 en A4 [tamaño A4, con marcadores e hipervínculos, versión para web: 10MB].

Número 10 en B5 [tamaño B5, sin marcadores, versión para imprimir: 8MB].